Una delegación de Izquierda Unida Córdoba, encabezada por el coordinador provincial Sebastián Pérez, el portavoz parlamentario de IU y diputado por Sumar, Enrique Santiago, la portavoz del grupo provincial, Irene Ruiz, y el coordinador comarcal de IU en Los Pedroches, Miguel Calero, mantuvo en la sede del Ministerio de Transición Ecológica en Madrid una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana para analizar la “grave situación” que atraviesa el embalse de La Colada.

Durante el encuentro, IU reclamó a la Confederación que ejerza un control exhaustivo y permanente de los vertidos ilegales que afectan al dominio público hidráulico, a los cauces y a la denominada zona de policía —100 metros de anchura a cada lado—, como medida esencial para frenar la contaminación que amenaza el agua destinada al consumo humano.

Del mismo modo, se planteó la necesidad de coordinar inversiones y evitar duplicidades, rechazando que se destinen, por parte de la Junta de Andalucía y la Diputación, 11 millones de euros a repetir la conexión entre La Colada y Sierra Boyera cuando lo urgente es garantizar una potabilización eficaz.

Más allá de la reunión con la Confederación, IU subrayó que la responsabilidad principal en materia de potabilización y control de la contaminación corresponde a la Junta de Andalucía. En este sentido, exigieron al Gobierno andaluz que acometa inversiones reales en una potabilizadora de última generación y en la mejora de las depuradoras existentes, así como que ejecute una conexión específica desde La Colada hacia la industria agroalimentaria, aprovechando los más de dos hectómetros cúbicos de agua que la Confederación mantiene reservados para este sector.

IU reprochó además la “pasividad” de la Consejería de Agricultura, que sigue sin dar respuesta a los informes remitidos por la propia Confederación en abril de 2024, donde se detallaban las situaciones de contaminación detectadas y las medidas a adoptar. “La Junta de Andalucía ignora estos informes, demostrando una falta de compromiso inaceptable mientras se pone en riesgo la salud de la ciudadanía y el futuro económico del norte de la provincia”, concluyó Sebastián Pérez.