El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha presentado la campaña de verano “Violencia digital .es violencia”, una iniciativa dirigida a visibilizar las distintas formas de violencia machista que se manifiestan en internet y en las redes sociales. El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad de este problema, fomentar su prevención y promover una denuncia efectiva. 

La violencia machista no se limita sólo a espacios físicos como discotecas, estadios de fútbol o domicilios; también se ejerce en un lugar sin paredes ni puertas: internet y, especialmente, en las redes sociales. Aunque cambie el escenario, la violencia es la misma y debe ser reconocida y combatida en todos los ámbitos. 

Según estudios internacionales, más del 73 por ciento de las mujeres que utilizan internet han sufrido algún tipo de violencia digital, que incluye acoso en redes sociales, difusión no consentida de imágenes íntimas, control a través de dispositivos electrónicos y acoso digital. Estas agresiones causan un daño profundo, vulnerando la libertad, la seguridad y el bienestar de las víctimas. 

En ese escenario, la campaña se dirige especialmente a la población masculina, con el propósito de promover un cambio de actitudes y un uso responsable y respetuoso de las nuevas tecnologías. Del mismo modo, busca involucrar a la juventud y a la sociedad en su conjunto en la construcción de un entorno de apoyo a las víctimas y un rechazo claro a los agresores. 

El spot principal enumera y ejemplifica diferentes escenarios cotidianos (discotecas, playas, gimnasios, oficinas) para recordar que la violencia machista no se limita a lugares físicos, ya que otro espacio que tampoco está libre de ella es internet y en especial las redes sociales. El mensaje final es contundente: Violencia digital .es violencia.