El Ayuntamiento de Añora ha organizado una campaña de concienciación sobre la economía circular y la gestión de residuos en el ámbito doméstico y en el sector turístico, una acción enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística ‘De la Dehesa a tu mesa’ y vinculado a la ejecución de la actuación 5 del eje 1 denominada ‘Fomento del reciclaje de residuos orgánicos para favorecer la economía circular. Estas actuaciones están enmarcadas en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Con el slogan ‘Recíclate, recíclame’, la campaña contempla una decena de acciones que se desarrollarán hasta el 21 de octubre y que están enfocadas a un amplio abanico de perfiles porque tienen como objetivo llegar a toda la población de la localidad y de la comarca. Así, la campaña incluye talleres, conferencias, contenidos específicos para redes sociales, manuales de buenas prácticas en la hostelería, guías y un curso de cocina de aprovechamiento para evitar el desperdicio alimentario.

Precisamente, las actividades comenzarán el próximo día 14 con la primera de las sesiones del curso de aprovechamiento. Ingredientes poco utilizados, piezas que se desechan, restos de comida, platos nutritivos y saludables a partir de los retos de otras comidas y gastronomía tradicional de la comarca centrarán las dos sesiones de tres horas programadas para los días 14 y 19 de octubre. Además, los participantes tendrán la opción de participar en un singular concurso y posterior degustación. El curso será impartido por José Vigara, formador especialista en cocina y responsable del restaurante Gafiq Gastronómico de Belalcázar.

La agricultura, la jardinería y la huerta, que con tantos profesionales y aficionados cuenta en Añora, cobrará un especial protagonismo gracias a la actividad ‘La huerta circular’, que incluye una visita al vivero de la Huerta de la Monja y una conferencia posterior de su gerente Juan Francisco Herruzo Aguado. Elaboración de compost a partir de residuos orgánicos, técnicas de ahorro de agua y tratamientos ecológicos serán algunos de los temas que se abordarán la tarde del 17 de octubre.

Agentes del sector turístico, hostelero y público en general podrán participar en un taller de decoración, reciclaje y economía circular que será impartido el día 20 de octubre y que lleva por título ‘El almacén vintage y colorido’. Durante el encuentro, los participantes podrán conocer técnicas de reciclaje, reutilización de mobiliario, elaboración de elementos decorativos a partir de residuos plásticos y la entrega de un manual de buenas prácticas de economía circular en el sector. 

Para los más pequeños, se ha contemplado una amplia sesión de concienciación sobre economía circular y gestión de residuos orgánicos, pero sobre todo contra el desperdicio alimentario. La actividad lleva por título ‘Todo lo que hay en el plato’ y se organizará durante la mañana del día 17 de octubre en el colegio de Añora.