El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba ha acogido la presentación de un nuevo lanzamiento de una sonda estratosférica denominado Test Sonda Halo (High Altitude Life Observation) 1 con prueba biológica, un experimento que está promovido por la Escuela Municipal de Astronomía y que cuenta con la colaboración del Consistorio. Esta misión es un proyecto experimental de carácter técnico de fenómenos biológicos en condiciones de altitud extrema mediante una plataforma estratosférica.
El director de la Escuela Municipal de Astronomía, Juan Gómez, ha explicado que la prueba se realizará entre los días 11 y 14 de agosto, ya que está condicionada por la meteorología de esos días. Gómez ha señalado que se pretende documentar a escala microscópica el comportamiento y las modificaciones estructurales de semillas dotadas de apéndices aerodinámicos como las del género taraxacum, conocidas popularmente como diente de león. Estas semillas serán sometidas a baja presión, a temperaturas por debajo de los 50 grados centígrados y a la radiación ultravioleta intensificada. Juan Gómez ha señalado que las muestras se alojarán en una cápsula termoaislada que garantiza la fiabilidad del experimento.
De este modo, el director de la Escuela ha expresado que el proyecto Halo pretende generar datos de valor en el ámbito de la biología aeroespacial, sobre la dispersión pasiva de estructuras vegetales y la respuesta morfofisiológica de organismos en ambientes extremos, estableciendo una base experimental para futuras aplicaciones en entornos exoplanetarios o vuelos suborbitales.
El lanzamiento, que es el tercero de estas características (2020, 2024 y 2025) que desarrolla la escuela de astronomía de Villanueva, se intentará realizar am partir del día 11 desde los aparcamientos del campo de fútbol pero dependerá de las condiciones meteorológicas. En cualquier caso, se avisará con suficiente antelación.
Para el alcalde de Villanueva de Córdoba, Isaac Reyes, este nuevo lanzamiento de una sonda a la estratosfera es una muestra del impulso, la creatividad, el talento y la capacidad con la que cuenta la Escuela Municipal de Astronomía. Reyes ha agradecido a Juan Gómez su inquietud y su compromiso para conseguir realizar experimentos de referencia en este ámbito tan complejo y a la vez tan importante para el desarrollo de nuestro mundo en el futuro. El alcalde ha garantizado el apoyo a este tipo de iniciativas porque convierten a Villanueva de Córdoba en referente de este tipo de actividades tan exclusivas. Isaac Reyes ha deseado el buen desarrollo de la prueba ya que “conocemos de su complejidad por experiencias anteriores y queremos que hecho el esfuerzo se consigan resultados óptimos”.
No hay comentarios