La plataforma ciudadana en Defensa de las Personas Mayores ha emitido un comunicado en el que ha querido dar su opinión sobre las últimas declaraciones realizadas por el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, sobre la residencia pública. Las declaraciones referidas por la plataforma fueron realizadas en Radio Luna Ser.
Una de las razones esgrimidas por el primer edil para no avanzar en el proyecto son las plazas concertadas, un tema en el que la plataforma recuerda que «para que se puedan solicitar plazas concertadas hay que tener una residencia o, al menos, un proyecto acabado». A partir de ahí, recuerda la plataforma, se trabaja y se gestiona para «luchar por esas plazas concertadas» que tienen que otorgar la Administración autonómica, es decir, la Junta de Andalucía. En este sentido, la plataforma pone ejemplos de municipios de la comarca como Dos Torres o Conquista.
Otra de las cuestiones analizadas por el primer edil fue el coste de la residencia pública, un proyecto que cifró alrededor de los 6-7 millones de euros existiendo el riesgo de que «luego no sea viable». Una postura ante la que la plataforma indica que «desde 2019 sabía que era y es un proyecto de envergadura, necesario e inaplazable, que implica una inversión considerable, pero que también crearía puestos de trabajo, fijaría población y evitaría que muchas personas vulnerables se vean condenadas a salir de su pueblo cuando se les hace imposible seguir viviendo en sus domicilios».
En esta línea, el colectivo ciudadano incide en que «hubiera bastado con que el alcalde y su equipo de gobierno hubieran previsto inversiones graduales y solicitado fondos europeos, como sí han hecho otros pueblos de la comarca».
Listas de espera
La plataforma niega, de igual manera, que no haya listas de espera en las dos residencias que hay en la localidad y asegura que «nos informan que hay lista de espera, tanto de carácter privado como concertado». Por último, ante las declaraciones De Santiago Cabello sobre un «semiproyecto más viable», la plataforma solicita «transparencia, seriedad y compromiso real y efecto con la ciudadanía» y muestra su malestar «ante los diferentes recorridos y desviaciones hacia ninguna parte y ante las peregrinas y ambiguas declaraciones en público (pleno municipal) y en conversaciones privadas o informales».
«Necesitamos y reclamamos respuestas serias, respetuosas y concluyentes por parte del alcalde de Pozoblanco y su equipo de gobierno para no vernos sumidos en una ruleta de la suerte con temas tan importantes para la ciudadanía en general y, sobre todo, para las personas mayores más vulnerables y sus familias», finaliza la plataforma.



No hay comentarios