La reforma de la piscina municipal de Pozoblanco es uno de los proyectos que mantiene en cartera el actual equipo de gobierno y que no acaba de llegar a su fin. Un hecho que parece que va a variar con una modificación de crédito que supondrá la inyección de 500.000 euros y que tiene por objetivo abrir el espacio definitivo en el verano de 2026 y recuperar, de esta forma, la piscina del casco urbano para el baño libre. Una situación que cesó en el año 2021 cuando la piscina cerró sus puertas para una intervención en la envolvente que luego se extendió al vaso principal y cuya inversión se situó por encima del millón de euros -cofinanciada por el Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba-.
Una vez mejorada la infraestructura, que fue inaugurada en la previa de las municipales de mayo de 2023, la piscina no ha vuelto a abrir en temporada de verano para el uso y disfrute de toda la ciudadanía. En julio de 2024, el Ayuntamiento firmó un convenio con la Diputación de Córdoba para emplear el Plan Invierte -260.000 euros- en el arreglo de la zona infantil de la piscina, aunque finalizado el año esa subvención no se ejecutó. Ahora, esa inversión se queda pequeña y el crédito fijado es de 500.000 euros, a la espera de que el proyecto definitivo sea presentado.
Así las cosas, lo aprobado por el equipo de gobierno en la sesión de plenaria del pasado martes es, en cierto modo, una previsión ya que se niega que exista un proyecto definitivo, aunque todo apunta a que ya está más que definido y los gestores municipales esperan el momento de su presentación. Eso, al menos, se desprende de las declaraciones contradictorias ante las reiteradas preguntas de la oposición para conocer el proyecto, lo que se va a realizar o cómo se van a emplear esos 500.000 euros.
Contradicciones
En el pleno correspondiente al mes de junio de 2025, la portavoz del PP, Anastasia Calero, hizo un repaso a cuestiones que el equipo de gobierno había realizado en estos dos años de mandato e incluyó en esa lista la piscina municipal «con un proyecto casi terminado de redactar. Hemos visto en la última semana algunos matices que le quedan, en este caso al arquitecto, por rematar, pero con un proyecto casi terminado». Dos meses después, en el pleno del martes 16 de septiembre, Calero precisó en una de sus intervenciones plenarias que «pronto contaremos con un proyecto de una piscina que cuenta con dos vasos, que están contemplados juegos para niños de 0 años hasta jóvenes y adultos donde podrá disfrutar todo el pueblo de esa piscina, donde en el proyecto aparece la nueva instalación de riego automático, aparece la siembra de césped, la nueva iluminación de todas las instalaciones, una ampliación con un merendero como se merece, de un zona de juegos para que los pequeños puedan disfrutar en una zona de seco. Un proyecto mucho más ambicioso de lo que ustedes tienen en sus cabezas -en referencia a la oposición».
Ante estas explicaciones, los miembros de la oposición volvieron a incidir en las razones que llevaban al equipo de gobierno a no compartir ese proyecto ya definido para valorar votar a favor y para participar. En la réplica, la portavoz de los populares se congratuló de que los plenos sean grabados porque «ahí ya no podéis manipular la información» para, luego, variar lo dicho minutos antes. «He dicho cosas que se incluirán dentro del proyecto de la piscina municipal, he hablado de todo lo que se incluiría pero en ningún momento he dicho que tenga ese proyecto en la mano y no se lo haya querido enseñar». Es decir, lo que en junio era un proyecto casi terminado, en septiembre, y en una segunda intervención, pasa a ser un mero planteamiento.
Más allá de declaraciones o de los tiempos políticos que se marquen, todo apunta a que la intervención ya está encauzada para, entre otras cosas, atender la demanda de la ciudadanía de poder disfrutar durante los meses estivales de la piscina del casco urbano para el baño libre.
No hay comentarios