Los ayuntamientos de la provincia de Córdoba recibirán 30.000 euros cada uno de ellos para llevar a cabo actuaciones de mantenimiento y conservación en los centros educativos de sus respectivos municipio. Así se aprobó en el pleno de la Diputación de Córdoba con una modificación de crédito que contempla 2,4 millones de euros para este fin. 

El máximo representante de la institución, Salvador Fuentes, explicó que «son 2,4 millones para ayudar a todos los ayuntamientos, 30.000 euros lineales desde ahora hasta el 6 de abril para hacer obras necesarias en los colegios; hablamos de obras como reparaciones de cubiertas y cornisas, ventanas, aseos, muros de contención, instalaciones de gas, ascensores, pistas deportivas, rehabilitación de la estructura y cerramientos, etc». 

«Son actuaciones urgentes y necesarias que, en caso de ser muy invasivas, se harán aprovechando periodos como la Navidad o Semana Santa. Hablamos de 30.000 euros para cada ayuntamiento para reforzar sus propias actuaciones, porque los colegios son parte del alma y la vida de los municipios», insistió Fuentes.

La modificación de crédito aprobada por el pleno recoge, además, otros programas que desgranó la delegada de Hacienda, Ana Rosa Ruz, como por ejemplo «una subvención para el Banco de Alimentos Medina Azahara, convenios con clubes deportivos que han subido de categoría y convenios con ayuntamientos»

De igual modo, continuó Ruz, «se incrementan en 500.000 euros las ayudas al patrimonio cofrade, pasando de 750.000 a 1,2 millones de euros para la conservación y puesta en valor del patrimonio de cofradías y hermandades, y se suplementan con 200.000 euros las ayudas para obras de accesibilidad en viviendas de personas mayores y colectivos vulnerables, pasando de 100.000 a 300.000 euros».

Declaración de apoyo a la DOP Los Pedroches y a los pacientes ostomizados

Por otro lado, el Pleno ha aprobado dos declaraciones institucionales con el respaldo de todos los grupos políticos, una para mostrar su apoyo a las cooperativas agroalimentarias de Andalucía en la defensa de la máxima calidad en la producción de porcino ibérico, una cuestión en la que vienen trabajando desde hace años la DOP Jabugo de Huelva y la DOP Los Pedroches de Córdoba, y otra de apoyo a las personas ostomizadas, coincidiendo con la celebración el próximo 4 de octubre del Día Mundial de las Personas Ostomizadas.