La Casa de la Cultura de Belalcázar es el escenario escogido para desarrollar la ceremonia de entrega de la primera edición de los ‘Premios Turdulia a la Cultura y las Artes’, que organiza la Asociación Cultural Turdulia y que cuentan con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Belalcázar. Los galardones, que nacen con el objetivo de incentivar la creatividad y el talento en diversas disciplinas cultural y artísticas, así como premiar la excelencia académica, serán entregados el próximo 3 de agosto a las 12:00 horas en una ceremonia que promete ser un homenaje a todos aquellos que han contribuido significativamente al enriquecimiento cultural y académico de nuestra sociedad.
Los Premios Turdulia inician su andadura este año 2025 promovidos desde el seno de la última asamblea de socios celebrada por la homónima asociación cultural belalcazareña, cuyos integrantes decidieron por amplia mayoría la creación de unos galardones que reconozcan el movimiento cultural pedrocheño en el más amplio de sus sentidos, premiando a todo aquel que por su dedicación, desempeño o valía haya brillado a lo largo de su trayectoria de forma destacada en la salvaguarda de nuestra historia, de nuestro patrimonio o de nuestras tradiciones, convirtiéndose por ello en un referente y una fuente de inspiración para otros, y ayudando a colocar el nombre de los Pedroches –o de alguna de sus localidades en particular– en el panorama cultural.
En esta primera edición, se otorgarán de forma especial tres galardones en la categoría principal de ‘Premio a la cultura y las artes’, para reconocer y poner de relieve a tres figuras que han resultado clave en la investigación, el estudio y la difusión de la historia de Los Pedroches. Los premiados en esta primera edición son Emilio Cabrera Muñoz, Joaquín Chamero Serena y Claudio Rodríguez Rodríguez.
Emilio Cabrera Muñoz es catedrático emérito de Historia Medieval de la Universidad de Córdoba e investigador de referencia absoluta en todo lo concerniente al Condado de Belalcázar, a cuyo estudio ha dedicado gran parte de su vida profesional, siendo pionero en el análisis académico de esta singular y destacada época que atañe a una importante región de los Pedroches, así como de las profundas influencias tanto políticas como económicas que tuvo la época del feudalismo y los señoríos en la organización y el desarrollo del mundo rural.
Otro de los premiados será el belalcazareño Joaquín Chamero Serena, excepcional investigador y divulgador de la historia y las tradiciones de los Pedroches, ha realizado estudios muy sobresalientes sobre la época de los conquistadores de América y el posterior comercio con el Nuevo Mundo. Prolífico escritor también, con 14 libros escritos –no todos ellos publicados–, es una referencia destacada como cronista de Belalcázar y maestro de cuantos quieran continuar con el desempeño de esta hermosa labor a la que ha dedicado gran parte de su vida.
Por último, será premiado el avilés, aunque belalcazareño de adopción, Claudio Rodríguez Rodríguez, profesor durante décadas de generaciones y generaciones de niños a quienes ha inculcado un profundo amor y respeto por la historia, la cultura y la naturaleza, destacando también por su recopilación en múltiples escritos y trabajos de infinidad de fuentes orales, labor que tiene un enorme valor para conservar el conocimiento transmitido entre generaciones.
No hay comentarios