La actividad cultural de ‘El Silo’ prevista para el mes de septiembre, que contempla las actuaciones de Ana Duato y Darío Grandinetti en la obra ‘La Música’, la representación de ‘La Señorita de Trevélez’ por el grupo de teatro Jara, que repetirá el 31 de octubre, y la actuación de José Mercé, tendrá su continuidad con un ciclo que se extenderá hasta principios del mes de diciembre. La programación ha sido presentada en la mañana de hoy jueves por la concejala de Cultura, Marisa Sánchez, y el alcalde del municipio, Santiago Cabello.
El mes de octubre comenzará con el concierto de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, ‘Un viaje de cine: de Weimar a Pozoblanco’ por la Joven Orquesta del Valle de Los Pedroches y la Joven Orquesta del Conservatorio J.N. Hummel de Weimar (Alemania). El programa propone un recorrido inspirado en el universo cinematográfico y el concierto es parte de un intercambio cultural que busca enriquecer la experiencia artística de los participantes.
La compañía de Antonio Campos será la siguiente en subirse en el teatro ‘El Silo’ para la obra ‘Ulises’, un espectáculo que narra las aventuras de Ulises desde que parte de Ítaca hasta su regreso tras veinte años de ausencia ofreciendo al público una lectura renovada de sus valores y experiencias. También en el mes de octubre habrá la posibilidad de acercarse al espectáculo propuesto por el Gran Circo Acrobático de China, calificado como único en el mundo y con más de treinta artistas en escena, la mayoría medallistas olímpicos y algunos procedentes del Cirque du Soleil.
‘El Silo’ volverá a abrir sus puertas el 24 de octubre para una compañía de sobra conocida, Teatro Clásico de Sevilla, que esta vez llega con ‘La Estrella de Sevilla’, de Lope de Vega con versión y dirección de Alfonso Zurro. El concierto ‘Una historia de mujeres en el jazz’ pondrá punto y final a la programación del mes de octubre.
Fin de semana de ópera y Manolo García
El 7 y 8 de noviembre será uno de los fines de semanas de más actividad ya que el primer día el telón se levantará para ‘La Traviata’, ópera de de Giuseppe Verdi que llega de la mano de Ópera 2001, compañía ya conocida por el público pozoalbense. Al día siguiente, el 8 de noviembre, la música copará el protagonismo con el concierto de Manolo García. Una semana después volverá a aparecer el circo y a finales de mes la Banda Municipal de Música rendirá homenaje a su patrona, Santa Cecilia, con su habitual concierto.
La programación se cerrará con ‘El guitón Onofre’, obra del género picaresco escrita por Gregorio González e impresa por primera vez en 1973 y que la compañía El Vodevil recupera con las interpretaciones de Pepe Viyuela y Sara Águeda. El musical ‘We love disco’, un recorrido por los éxitos más emblemáticos de la música disco de los años 70, 80, 90 y 00, pondrá el cierre a este ciclo cultural el 5 de diciembre.
No hay comentarios