Las cofradías de la Virgen de Luna de Pozoblanco y Villanueva de Córdoba siguen avanzando hacia la coronación canónica de la patrona de ambas localidades. Poco a poco se van conociendo los detalles de ese día y también cuestiones relacionadas que se han realizado especialmente para esa fecha. Así, la parroquia de San Miguel de Villanueva de Córdoba acogió ayer lunes la presentación del cartel de la coronación, así como el himno de la misma. 

Fue, por tanto, la primera vez que se conoció la obra ‘Pétalos de una misma corona’, de Juan José Fernández, cartel ganador del concurso convocado por ambas cofradías. El autor explicó la utilización de tonos cálidos e intenso para representar los primeros rayos de sol de un «día histórico para ambas localidades» y, posteriormente, detalló que el centro del cartel está ocupado por la Virgen de Luna haciendo referencia de forma alegórica a la Inmaculada Concepción ya que la coronación tendrá lugar en la víspera de esta festividad, de ahí que la vestimenta elegida sea en tonos celestes y blancos. 

Durante su intervención, Juan José Fernández apuntó que el cartel presenta a la Virgen recibiendo la luz del sol que, posteriormente, transmite a sus fieles. La presencia de las llaves de los sagrarios de Santa Catalizan y San Miguel, este año se conmemora el 150 aniversario de su imposición, o detalles que recuerdan a la estética de la antigua imagen son otros elementos que aparecen en un cartel que fue muy aplaudido.

Himno

La otra creación protagonista de la noche fue la pieza musical que se convertirá en el himno de la coronación, creada especialmente para esta fecha con letra de Juan Bautista Escribano Cabrera y música de Miguel Torralbo Reyes. La pieza fue interpretada por la Coral Marcos Redondo de Pozoblanco y la Coral Polifónica San Miguel de Villanueva de Córdoba. Antes de esta interpretación, los autores del himno se dirigieron a los asistentes para narrar el proceso de creación de esta pieza musical.