La asociación ALCER Córdoba, que trabaja para dar a conocer, prevenir la enfermedad renal y para concienciar y fomentar la donación de órganos, ha comenzado una campaña de recogida de firmas solicitando la revocación de la sustitución de taxis por ambulancias colectivas. 

El argumentario para esta recogida de firmas comienza con la reciente decisión comunicada por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de reemplazar el servicio de transporte en taxis por ambulancias colectivas para los pacientes que requieren tratamientos de hemodiálisis en Córdoba capital y provincia, que «no solo ha causado una gran preocupación, sino un profundo descontento entre las personas con enfermedad renal crónica y sus familias». 

Desde la asociación se precisa que «los pacientes sometidos a tratamientos de hemodiálisis suelen estar en una condición vulnerable y requieren de medidas que prioricen su bienestar y seguridad. El uso de taxis ofrece un servicio personalizado que va de acuerdo a sus necesidades médicas específicas, permitiendo tiempos de espera menores y un entorno más tranquilo y privado. Esto no solo contribuye al bienestar físico de los pacientes, sino que también reduce el estrés asociado con el tratamiento».

«Por otro lado, las ambulancias colectivas pueden incrementar los tiempos de espera, exponen a los pacientes a un riesgo de contagio más elevado debido al contacto estrecho entre múltiples individuos, además de poder provocar un entorno de viaje más estresante, que no es adecuado para aquellos que ya están siendo desafiados por su propia salud. Es importante destacar que, según estudios realizados por instituciones sanitarias reconocidas, un ambiente de viaje seguro y cómodo es directamente proporcional al éxito y adherencia al tratamiento de los pacientes de hemodiálisis. Ignorar estos datos puede aumentar el abandono del tratamiento o complicaciones adicionales en la salud de los pacientes», puntualizan. 

Así las cosas, se solicita que el Servicio Andaluz de Salud revise y revoque esta medida, tomando en consideración las necesidades y el bienestar de los pacientes. «La implementación de ambulancias colectivas para este tipo de traslados supone un peligro innecesario y una carga añadida a los ya complicados regímenes de tratamiento. Exigimos que se restablezca el servicio de transporte en taxis para asegurar que las condiciones de traslado sigan siendo adecuadas para los pacientes de hemodiálisis», termina la petición que se puede firmar en la plataforma change.org