UGT-FICA Córdoba ha obtenido la mayoría de los representantes sindicales de los dos comités de empresa que se votaban en Covap, en la planta de piensos-mezclas y en industria láctea, consiguiendo 21 representantes de un total de 26 a elegir entre ambos comités, y logrando con ello el 80,77 por ciento de representación. Los otros cinco representantes los ha logrado CCOO, que vuelve a tener presencia sindical en la cooperativa después de años sin lograrla.
En la parte de piensos, UGT-FICA ha conseguido el cien por cien de la representatividad, mientras que en la parte de lácteos, donde han concurrido UGT y CCOO, el primero ha conseguido la mayoría absoluta del comité de empresa con un total de ocho delegados frente a los cinco de CCOO, es decir, un 61,54 por ciento de la representatividad.
El secretario general de UGT FICA Córdoba, Pedro Téllez, destacó que “es un gran orgullo recibir este respaldo por parte de los trabajadores de COVAP, sin olvidar que es la principal cooperativa de la provincia de Córdoba y unas de las más importantes de primer grado de Andalucía y España”. El secretario ugetista subrayó que “se ve claramente el trabajo hecho por las personas delegadas en la empresa que representan a nuestro sindicato y estos resultados reflejan claramente que no es verdad las afirmaciones realizadas por el otro sindicato en sus declaraciones de las notas de prensa, acusando a la UGT de su inacción en estos años atrás”.
Por su parte, responsable del sector de agroalimentario de la Federación de FICA-UGT Córdoba, Miguel Ángel Carrasco, aseguró que “a pesar de los tiempos de crisis que se han podido tener este tiempo atrás, se hemos llegar a acuerdos a través de la negociación colectiva, manteniendo los derechos de las personas trabajadoras de COVAP y llegando, incluso, a acuerdos de mejora buscando siempre la creación de estabilidad en el empleo y la paz social en la empresa”.
Desde UGT-FICA Córdoba destacan que “el sector de alimentación es uno de los que más empleos crea en nuestra provincia y UGT sigue teniendo mayoría de representatividad en la totalidad de empresas que lo componen, por lo que nuestra línea de actuación se ha demostrado que es la más adecuada para preservar los derechos de las personas trabajadoras y el mantenimiento del empleo del sector en la provincia”.
No hay comentarios