- La empresa defiende la actuación y asegura que no hay previsión para acometer la segunda fase
Un grupo de personas de la comarca de Los Pedroches ha presentado ante el Ayuntamiento de Torrecampo alegaciones al proyecto de actuación extraordinario de ampliación de la explotación ganadera de cebadero de porcino en el paraje los Granadillos. Un proyecto cuyo promotor es Ube Crianza Ibérica, que en la actualidad desarrolla la primera fase de este proyecto.
Las alegaciones, a las que ha tenido acceso este periódico, señalan contradicciones en el proyecto de actuación referentes al suministro eléctrico o al peso de los lechones que se van a cebar en las naves y se hace hincapié en que «no queda garantizado el suministro de agua hasta que se cuente con la autorización de la Confederación Hidrográfica del Guadiana».
El documento de alegaciones también se centra en las zonas vulnerables por nitratos y, aunque se precisa que el cebadero se plantea en una parcela que no está catalogada como tal, sí se señala que linda con una zona que sí lo está. Por otra parte, se señala que la actuación solicitada pasa de dos naves para cebo de lechones con un máximo de 2.000 plazas -primera fase del proyecto- a un incremento de cuatro nuevas naves para una capacidad de 7.200 lechones.
Las alegaciones presentadas abordan la contaminación de aguas superficiales y subterráneas en Los Pedroches, a la vez que defienden que la posible justificación del interés social y económico por parte del Ayuntamiento de Torrecampo «no cuenta con ningún soporte estadístico, ni sociológico de ningún tipo». A este respecto, se acogen a la «automatización» de este tipo de instalaciones para defender la «escasa» generación de empleo. Ante todas estas cuestiones, se pide que se amplíe el plazo de alegaciones, que no se declare el proyecto de interés social y que no se autorice dicho proyecto.
La versión de la empresa
Por su parte, la empresa promotora emitió hace unos días un comunicado donde defiende su actuación negando que se esté construyendo una «macrogranja» de cebo intensivo en Torrecampo. La promotora del proyecto detalla que se instalará una explotación de aprimalamiento donde los lechones procedentes de El Ladrillar, explotación ubicada en Alcaracejos, continuarán su crecimiento hasta su salida a la dehesa. «No es una explotación de cebo intensivo como se ha difundido y se mantendrán los estándares de sostenibilidad y bienestar animal», se asegura.
«El objetivo único es que Belloterra y sus socios tengan producción propia de cerdos de bellota ibéricos para suministrar a su industria de productos ibéricos. Todos los animales de esta explotación, cuando su peso y tamaño sean los adecuados, saldrán a engordar a las dehesas de la comarca de Los Pedroches. Cabe recordar que sin madres que produzcan lechones, y sin aprimalamiento de estos lechones, no habrá cerdos de bellota en el campo ni, consecuentemente, habrá jamones de bellota para las industrias de nuestra zona», proseguía el comunicado.
Además, Belloterra precisó que «no hay previsión concreta» para acometer esta segunda fase porque de momento se está terminando de poner en funcionamiento la primera fase. El movimiento de solicitar esta ampliación se debe a que «los trámites de este tipo de instalaciones son muy largos y hemos querido adelantarnos».



No hay comentarios