Un año más, la concejalía de igualdad del Ayuntamiento de Pozoblanco ha puesto en marcha la campaña con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres que se conmemora el próximo 25 de noviembre. La delegación ha vuelto a apostar por la educación como punto de partida para la erradicación de este tipo de violencia dándole forma a través de unas Jornadas Formativas que tendrá extensión con la campaña de sensibilización dirigida a los más jóvenes originada por los Institutos Andaluces de la Juventud y de la Mujer y a la que se sumará el Consistorio pozoalbense.
Ha sido la concejala de igualdad, Francisca Fernández, la encargada de presentar unas iniciativas que nacen con el objetivo de «aunar esfuerzos para que toda la ciudadanía se involucre porque es una cuestión de todos, unirnos para rechazar la violencia y fomentar modelos de convivencia basados en la igualdad», ha explicado Fernández. Una necesidad de concienciación que toma fuerza con los datos que ha aportada la concejala del ramo afirmando que «este año las consultas y casos que ha recibido el Centro de la Mujer han ascendido hasta los 78, 18 más que el año pasado que se registraron 60″. De esos 78, 53 han sido casos protagonizados por mujeres pozoalbenses y el resto de la comarca de Los Pedroches.
En ese esfuerzo porque la campaña llegue a los más jóvenes, la delegación de igualdad ha vuelto a poner en marcha un concurso de relatos breves dirigidos a los centros educativos tanto de secundaria como de bachiller y a los ciclos formativos. Los ganadores recibirán sus respectivos premios en el pleno extraordinario que se celebrará el 25 de noviembre y donde se leerá el manifiesto institucional diseñado para conmemorar este día.
Antes de esa fecha, concretamente el día 23 se celebrará una Ruta saludable en bicicleta contra la violencia y cuya organización se ha desarrollado de manera conjunta con el plan RELAS. Fernández ha animado a la población a partir de esta actividad que se iniciará a las 10:30 horas en la explanada de La Salchi y que pretende ser «una marcha contra la violencia hacia las mujeres por lo que desde aquí animo a toda la ciudadanía a sumarse».
Jornadas abiertas a la ciudadanía
Uno de los puntos diferenciales de las Jornadas Formativas que tendrá lugar este año es que estarán abiertas a toda la ciudadanía y no solo a los profesionales como en otras ocasiones ha ocurrido. La X Jornada estará dotada de un amplio contenido estructurado en seis ponencias que versarán sobre «La protección por desempleo y el portal del SEPE» o la «Actuación de la Guardia Civil ante la violencia de género». Las nuevas tecnologías también estarán muy presentes con «Enredad@s, las relaciones de parejas adolescentes en las redes sociales» y es que este es uno de los puntos de mayor controversia y con mayor problemáticas de los últimos tiempos.
La Jornada, que tendrá lugar el 25 de noviembre, también abordará cuestiones como la custodia compartida o la detección e intervención con mujeres menores de víctimas de violencia o maltrato familiar. Además, se expondrán los riesgos de violencia en las primeras relaciones de pareja. Todo ello, con profesionales de reconocidos que podrán dar una idea detallada y en profundidad de cada uno de los campos que se van a tratar.
No hay comentarios