Tras conocerse ayer lunes que el Ayuntamiento de Pozoblanco ha sido condenado a pagar 15826,24 euros a la empresa Monsecor SL por el perjuicio económico ocasionado durante los tres años de prestación del servicio de limpieza y mantenimiento de edificios municipales en prórroga forzosa, el alcalde de la localidad, Santiago Cabello, ha dado hoy su versión de los hechos. El primer edil ha indicado en rueda de prensa que esa prórroga forzosa se hizo atendiendo al contrato y ajustándose en dos informes, el de la Secretaría Municipal y uno de la Abogacía del Estado. 

Cabello se ampara en ambos informes y también en un acuerdo plenario donde se acordó la continuidad del servicio, trámite fechado el 30 de junio de 2020. No ha entrado el alcalde a explicar la aparición en la sentencia de un acuerdo de Junta de Gobierno local fechado tres años antes -2017- donde se determinaba la rescisión del contrato y que, según la propia sentencia, no fue remitido a la empresa. 

El primer edil ha valorado que la empresa pedía 190.852,49 euros, aunque posteriormente la cuantía del recurso quedó establecida en 171.297,77 euros, y que finalmente al Ayuntamiento ha tenido que abonar una cantidad «muy inferior a la reclamada inicialmente», los 158.826,24 euros antes mencionados. Por último, ha tildado las declaraciones del PSOE y su portavoz, Rafael Villarreal, en relación a esta sentencia, de «malintencionadas y de bulos». 

Modificación de crédito

La rueda de prensa también ha servido para que se conozcan los detalles de la modificación de crédito que se llevará en la noche de hoy martes a pleno. Cabello ha destacado los 500.000 euros para la piscina municipal infantil, con el objetivo de que se pueda abrir en el verano de 2026, las partidas para asumir los gastos de la feria y los que se generarán durante los meses de Navidad, entre otras cuestiones. La modificación, que tal y como avanzábamos ayer, asciende a 1,2 millones de euros también incorpora 160.000 euros para asumir la sentencia en contra antes mencionada y otros 190.000 euros para «multas y sanciones». Preguntado sobre esta partida, el alcalde ha indicado que «son previsiones» ante otras reclamaciones que «hay sobre la mesa». 

Una modificación ante la que Cabello ha pedido el apoyo a los grupos de la oposición a los que ha pedido que no la «bloqueen como han hecho en anteriores ocasiones», aunque la capacidad de bloqueo de la oposición no existe ante la mayoría absoluta del equipo de gobierno.