La DOP Los Pedroches acudirá a la vía judicial por la modificación del pliego de Guijuelo


Antonio Jesús Torralbo. Foto: Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba

 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España ha desestimado el recurso de alzada presentado por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches contra la modificación del pliego de la DOP Guijuelo, un cambio que permitirá amparar a animales cruzados con solo un 50% de raza ibérica. Tras este decisión, la DOP indicó que acudirá a la vía judicial, algo que ya avanzó cuando presentó el recurso. 

Después de conocer la noticia, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha anunciado que la institución acompañará a la DOP en «el nuevo camino que se abre ahora: la presentación de un recurso contencioso-administrativo ante los tribunales». Para ello, mantendrá una reunión esta semana con el sector para abordar la estrategia a seguir.

La Denominación de Origen Protegida Los Pedroches había planteado ante el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación un recurso de alzada contra la modificación del pliego de condiciones que atañen a la DOP Guijuelo, aprobada en mayo por la propia DOP castellano-leonesa y validada en agosto por el MAPA, pues entienden en la DOP vinculada a la comarca cordobesa de Los Pedroches, con sede en Villanueva de Córdoba, que esta modificación les perjudica, al crear «una situación desigual», en beneficio de la DOP con sede en Salamanca. 

Desde la Diputación y tras el rechazo del Ministerio a este recurso, Salvador Fuentes ha mostrado su «total desacuerdo» con esta resolución y ha insistido en que «supone un perjuicio directo para la defensa de la pureza racial del cerdo ibérico y para el trabajo que durante décadas ha realizado el sector en Los Pedroches, donde la calidad del producto ha sido siempre seña de identidad».

«El Ministerio, que además está dirigido por un cordobés, Luis Planas, tenía la oportunidad de apostar por la protección del modelo que simboliza el ibérico puro y, sin embargo, ha decidido ignorar las legítimas preocupaciones de un territorio que se desarrolla en torno a la dehesa y a una economía ligada al sector ganadero», ha señalado en un comunicado.

 

 

 

Siguiente entrada Ciudadanos de Los Pedroches se suman a las miles de personas que exigen respuestas por los fallos en los cribados de cáncer

Entrada anterior Alejandro López se queda a las puertas de sumar un nuevo punto ATP

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies