El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba ha decidido ampliar al 15 de junio el plazo para presentar obras a la XII edición del Premio Juana Castro de Poesía, cuyo objetivo es «reconocer la trayectoria de Juana Castro, tanto como poetisa, como defensora de los valores humanos que siempre la han caracterizado, especialmente en su trabajo incansable por la igualdad y como embajadora de nuestro municipio». El galardón tiene una dotación de 3.000 euros y contempla la primera edición de la obra ganadora de este homenaje a la autora jarota. La tirada ascenderá a 800 ejemplares y será publicada por la editorial Renacimiento.

El plazo de presentación se prolonga un mes más este año y las bases siguen expuestas para ser consultadas en el Ayuntamiento y en la web municipal. El fallo del premio será en el mes de noviembre y la entrega se celebrará en un acto que se celebrará en el Teatro Municipal. La extensión de la obra no ha de ser inferior a los 400 versos ni sobrepasar los 800 y aunque la temática de las obras es libre, se tendrá en cuenta aquellas que incidan en valores humanísticos como la coherencia, el respeto, la ecología, la honestidad, la empatía o la no violencia, todo ello en línea con lo que la titular del premio representa ética y estéticamente.

El jurado estará presidido por el alcalde de Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, Isaac Reyes, o por la persona en quien delegue; por la miembro honorífica, Juana Castro; por un miembro designado por la Editorial Renacimiento y por tres personalidades de reconocido prestigio en el campo de la literatura española. Actuará como secretario del jurado, con voz y sin voto, un representante de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía.

En las diez anteriores ediciones, el premio ha sido, por orden cronológico, para Matilde Cabello (2014), Nieves Muriel (2015), Ana Castro Valero (2016), María R. Álvarez (2017), Ángel Mendoza (2018), Federico Gallego Ripoll (2019), Gracia Morales (2020), Federico Gallego (2021), Ana Vega Burgos (2022) y Ramón Bascuñana (2023), Manuel García Pérez (2024).