La asociación memorialista Triángulo Azul Stolpersteine Córdoba y Jaén sigue con su proyecto de recuperar la memoria de hombres y mujeres deportados a campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Tras empezar en la provincia de Córdoba y aumentar su radio de acción a la de Jaén, ahora la asociación busca ampliar su actividad y adquirir carácter regional. 

Así lo ha explicado el propio colectivo a través de sus redes sociales, matizando que será una propuesta que tengan que debatir los socios de la asociación. Un paso que llega tras ampliar las solicitudes para la colocación de ‘stolpersteine’ en diferentes municipios de la geografía andaluza. 

Mientras ese paso se asienta, la asociación ha lanzado una campaña de recaudación de fondos para poder llegar a ejecutar sus proyectos. Entre esas ideas, el colectivo pretende iniciar un proyecto pedagógico y artístico que entrelaza danza contemporánea y memoria histórica a centros de educación pública de secundaria y bachillerato, además de a entidades sociales y culturales de las provincias de Córdoba y Jaén. 
 
Por otro lado, la asociación lanza esta campaña para «seguir trabajando en derechos humanos y en el conocimiento de esa historia silenciada durante décadas y Devolver los nombres de estos hombres y mujeres deportados a campos de concentración nazis a los pueblos de Andalucía y dar a conocer su historia a los más jóvenes». La recaudación de fondos se hace a través de la página GoFundMe